Adblue
Comprometidos con el medio ambiente
El AdBlue se usa para reducir las emisiones de NOx en vehículos equipados con tecnología SCR
El AdBlue convierte el NOx (óxido de nitrógeno) nocivo del escape de su vehículo diésel en inocuo nitrógeno y vapor, por lo que se reduce notablemente las emisiones de dicho gas, que son una de las principales causas de la contaminación atmosférica en los centros urbanos.
Desde 2005, la legislación sobre vehículos diésel ha solicitado una reducción drástica de las emisiones de NOx. Los fabricantes de vehículos, han tenido que replantear los sistemas de escape. Por ello cada vez más coches diésel, así como tractores y otros vehículos no de carretera cuentan con el sistema SCR en el escape.

¿Qué es la tecnología SCR para camiones, autobuses, maquinaria y turismos?
«SCR» es el nombre de una tecnología de postratamiento de combustión para vehículos diésel que permite reducir las emisiones nocivas de NOx (óxido de nitrógeno). SCR significa Selective Catalytic Reduction (reducción catalítica selectiva). Esta tecnología requiere usar un reactivo llamado AdBlue. Casi todos los principales fabricantes de motores usan esta tecnología para cumplir los requisitos de la nueva legislación sobre NOx.

Los principales componentes del sistema SCR:
Catalizador SCR, Unidad de inyección de AdBlue, Depósito de AdBlue, Unidad de control de la inyección de AdBlue.
¿Cómo trabaja el AdBlue con la tecnología SCR?
El AdBlue se inyecta en el tubo de escape desde el depósito de AdBlue del vehículo, que se encuentra delante del catalizador SCR pero a continuación del motor. Conforme se calienta en el escape, el AdBlue se transforma en amoniaco (NH3) y dióxido de carbono (CO2). Cuando los gases de óxido de nitrógeno (NOx) del tubo de escape reaccionan dentro del catalizador con el amoniaco, las moléculas nocivas de NOx presentes en el escape se convierten en nitrógeno y agua, que se libera a la atmósfera en forma de vapor.
¿Necesita mantenimiento el sistema SCR de mi vehículo?
Para garantizar que su sistema SCR funciona correctamente, asegúrese de que sólo usa AdBlue de alta calidad, como el Air1 de Yara. Así protegerá la inversión que ha realizado en su vehículo, ya que un reactivo de baja calidad puede que no tenga la pureza suficiente y que esté contaminado con impurezas. Esto podría provocar daños en el catalizador junto con unos costes de reparación muy altos que tampoco estarán cubiertos por el fabricante.
El AdBlue de Yara se comercializa bajo la marca Air1. El Air1 se produce a partir de una solución virgen de urea, de alta pureza. La urea se forma por la síntesis del amoniaco y el CO2, de esta se extrae el AdBlue como en su estado primario como licor de urea, proceso diferente al de los fertilizantes. Este proceso del AdBlue cuenta con todas las garantías de calidad para garantizar que se logra la especificación correcta con la máxima precisión para acabar generando la óptima calidad y pureza del Air1 de Yara.
reglas que debe seguir para el empleo correcto de adblue
- Dispense siempre AdBlue en el depósito de AdBlue. Tanto el boquerel como el tapón del depósito están claramente identificados
- No dispense nunca diésel en el depósito de AdBlue.
- Use solo equipo de AdBlue específico cuando almacene o reposte AdBlue
- Mantenga sus equipos de AdBlue limpios y libres de suciedad o polvo
- Asegúrese de que las juntas del depósito o el tanque de AdBlue están en buen estado.
- Use agua desmineralizada (o AdBlue) para limpiar internamente o purgar el equipo de AdBlue.
- Evite realizar un uso incorrecto y no mezcle el AdBlue con agua, combustible, aceite u otros líquidos.
- Lleve ropa de protección si manipula grandes cantidades de AdBlue y hay riesgo de que se produzca un derrame.
- Si derrama AdBlue en el suelo, el vehículo o en una superficie pintada, enjuáguelo minuciosamente con agua.
- Protéjalo de las temperaturas extremas. El AdBlue se congela a una temperatura ambiente de 12˚F o -11˚C.
- Caliente el recipiente ligeramente para descongelar el AdBlue si se llega a congelar. El AdBlue puede volver a usarse una vez que vuelva a su estado líquido original.
- Mantenga el AdBlue alejado de la luz del sol directa.
- Almacénelo a una temperatura ambiente inferior a 30˚C, ya que el AdBlue puede comenzar a descomponerse.
- Enfríe el recipiente que contiene el AdBlue rociándolo con agua si se sobrecalienta.
- No dispense AdBlue en el depósito del combustible.
- No dispense combustible en el depósito del AdBlue.
- No introduzca agua u otro líquido en el depósito de AdBlue.
- No mezcle AdBlue con otros líquidos. No es un aditivo.
- No use AdBlue si se ha contaminado con agua u otras sustancias, como con combustible diésel.
- Evite derramar AdBlue al suelo ya que la superficie podría resbalar.
- Lave siempre los derrames de AdBlue.
- No utilice su vehículo sin AdBlue. Es ilegal y puede provocar un tiempo de inactividad adicional.
- No utilice ninguna sustancia que no sea AdBlue (no utilice, por ejemplo, disoluciones de urea). Se pueden producir costosas averías en el sistema SCR.
- No anule el sistema ya que puede afectar a la garantía, es ilegal y puede llegar a poner el vehículo en un modo de avería.
- No use ningún equipo sucio, como embudos, garrafas y otros recipientes para rellenar el AdBlue.
- No almacene el AdBlue bajo la luz directa del sol.